Datos personales

viernes, 26 de noviembre de 2010

Invasión a Polonia

Invasión a Polonia: Empieza la guerra.-

Ejercito Alemán:
Ejercito alemán cruzando la frontera con Polonia.
Alemania quería recuperar el corredor de Danzing que dividía Alemania en 2 territorios, Alemania y prusia oriental, el ejercito aleman ataco al polaco en dos frentes en el siguiente orden de batalla: usando la "guerra relámpago" el ejercito alemán se dividía en dos partes, el ejercito principal al sur y otro ejercito al norte a cargo de Generaloberst Gerd von Rundstedt y Generaloberst Fedor von Bock, respectivamente; Los Ejércitos Norte tienen orden de atacar el corredor polaco hacia el este con el IV Ejército, mientras que el III Ejército ataca hacia el este desde Prusia Oriental. Una vez que los ejércitos contactasen, debían moverse en dirección sur, hacia Varsovia. Mientras, el Grupo Sur debía atacar desde Silesia y Eslovaquia. El X Ejército se dirigiría directamente a Varsovia, mientras que su flanco izquierdo era protegido por el VIII Ejército y el XIV Ejército hacía lo propio con el flanco derecho. En cuanto el X Ejército llegase a contactar con el Grupo Norte, las tropas se dedicarían a destruir las unidades enemigas que hubiesen quedado atrapadas, dando fin a la campaña.

La Defensa Polaca.-

La defensa de Polonia podía seguir dos estrategias. La primera consistía en defender los 1.800 km de frontera con Alemania, protegiendo así las industrias, comunicaciones y grandes centros de población. Esta solución dejaba a los ejércitos polacos en una situación delicada, pues podían ser rodeados con facilidad debido a la gran extensión del frente. La segunda estrategia sería resistir empleando como líneas de defensa el curso de los grandes ríos, como les recomendó el generalísimo francés Gamelin en mayo de 1939: resistir en zonas protegidas por ríos, como el Vístula, el San y el Bug esperando la ayuda franco-británica. La desventaja de esta defensa era que los polacos perderían la mayor parte de sus zonas industriales y algunos grandes núcleos de población. Para la guerra en el mar se había trazado el plan Worek que tenía por objeto impedir el desembarco alemán en el litoral polaco. En colaboración con Gran Bretaña, se había elaborado la Operación Pekín donde se suponía que las unidades de superficie polacas se refugiarían en puertos británicos ante la superioridad de la Kriegsmarine alemana.
Video de la invasion alemana a polonia y su defensa:



La URSS quería un pedazo sin cortarse:
En la segunda guerra mundial la union de republicas socialistas sovieticas quería reanexar polonia a su nacion y para ello atacaron a polonia conjuntamente con alemania, pero para evitar incidentes la union sovietica creó un pacto de no agresion entre la alemania del III Reich y la URSS. El pacto consistía en que el ejercito aleman no atacaría tropas sovieticas y a cambio la union sovietica daria algo de hierro y soporte oriental a las fuerzas alemanas, por supuesto las tropas de la wermatch no cumplirian el trato en totalidad y el 22 de Junio de 1941 el ejercito aleman invade la URSS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario